PANEL 1 | Hacia una teoría política del signo virtual

Expositorxs:
Flavia Costa  (FSOC/UBA)
Miguel Santagada (FSOC/UBA)
Diego Gerzovich (FSOC/UBA- UNM)
Daniel Mundo (FSOC/UBA-IUHI)

Correo electrónico: mauroigreco@gmail.com

Resumen:
Las ciencias de la comunicación cuentan a esta altura de los hechos con una vida longeva. Sin embargo las realidades sociales y comunicacionales, desde fines del siglo XIX a principios del siglo XXI, cambiaron mucho. Esto creó las condiciones, a lo largo del siglo pasado, para debates con posiciones considerablemente asentadas. Por un lado, aquellos que –siempre– propugnan hacerles viejas preguntas a nuevos problemas (la informática de la década del ‘70, la computación posterior, la internet de los ‘90). Por el otro, los que no ven en esta actitud heurística más que un acto de holgazanería intelectual. Por último, sin que las alternativas se restrinjan a estas variantes, quienes defienden la necesidad de intuir los contornos de un futuro que se atisba por momentos en lo más cotidiano y banal (facebook, whatsap) del presente. Esta mesa, compuesta por cuatro especialistas de la comunicación y las ciencias sociales, buscará poner en discusión aquellas posiciones, así como abrir a diálogo nuestras propias seguridades en torno a ellas que, sin ir más lejos, permiten presentar un panel como el presente.

PANEL 2 | El malestar en la cultura. Psicoanálisis y Derechos Humanos

Expositorxs:
Osvalo L. Delgado (UBA-EOL)
Ana María Careaga (UBA- Instituto Espacio para la Memoria)
María Rosa Gómez (UBA- UNICEN- UNLP)

Correo electrónico:anamariacareaga@yahoo.com.ar

Resumen:
En el marco de los debates propiciados desde la Teoría Social, en su entrecruzamiento de varias disciplinas, proponemos la realización de un panel que aborde el malestar en la cultura en la época actual.
En la historia de la humanidad, el poder ha atentado contra la vida de las personas no sólo a través de la acción extrema de la eliminación física, sino también desplegando -desde el aparato del Estado- un amplio repertorio destinado a lograr el disciplinamiento y el control social.
Interpelar cómo se inscriben hoy estas prácticas, en el contexto de la etapa neoliberal del capitalismo en desmedro del pensamiento crítico, sus efectos en la subjetividad, contribuye al debate teórico en torno a los horizontes emancipatorios.
Desde el psicoanálisis, inscripto en la realidad de su tiempo, y desde su posición ética que apunta a la singularidad del sujeto en relación al lazo social, reflexionamos en torno a la articulación entre sujeto y subjetividad.
En un contexto marcado por renovados impulsos conservadores, de colonización, de extremada violencia y exclusión, la intersección entre el discurso de los Derechos Humanos pensado como precepto universal y el lugar del sujeto desde el psicoanálisis, en relación a otros discursos, resulta un aporte innovador.

 PANEL 3 | Teoría-Política-Ideología-Discurso: Claves para pensar al neoliberalismo

Expositorxs:
Silvia Hernández (IIGG- UBA)
Ezequiel Nepomiachi (IIGG- UBA)
Ramiro Parodi (IIGG- UBA)
Carolina Ré (IIGG- UBA)
Ricardo Terriles (IIGG- UBA)

Correo electrónico: rterriles@gmail.com

Resumen:
En este panel proponemos dar un panorama del trabajo  que, desde el campo comunicacional, venimos realizando en el marco de sucesivos proyectos de investigación,  en sus aspectos teóricos y analíticos. Nuestra propuesta abreva del encuentro entre la lectura althusseriana del marxismo, los desarrollos en el campo del psicoanálisis lacaniano, y esa zona de aportes que va del estructuralismo más clásico –en donde las teorías de la significación cumplieron el rol de «ciencias piloto»–  a las reflexiones post-estructuralistas más recientes. En este cruce nos proponemos emprender la apropiación y reformulación de ciertas categorías provenientes de ese inmenso legado, para pensar su imbricación en la práctica política, concentrándonos en sus manifestaciones ideológicas dentro de los procesos de cristalización y transformación de las significaciones sociales. Se trata de un trabajo reflexivo y crítico que apunta a enfrentar con nuevas herramientas los desafíos de la actual coyuntura nacional y regional de neo-liberalización (marcada por una drástica redistribución regresiva del ingreso, una brutal des-democratización del espacio de lo público  y un acelerado retroceso en los derechos adquiridos para el conjunto de la ciudadanía), la cual, a diferencia de ciclos precedentes (1976-1983, 1989-2001) se caracteriza desde el comienzo por importantes niveles de resistencia, movilización y organización social y política.

PANEL 4 | Humanidades y Teoría social: encrucijadas en la producción de conocimiento

Expositorxs:
María Laura Gutierrez (IIGG – CONICET)
Constanza Penacini (FFyL – UBA)
Diego Dumé (FCEDU – UNER)
Leandro Drivet (UNER – CONICET)
Pablo Farneda (UNER – UBA – CONICET)

Correo electrónico:leandrodrivet@yahoo.com.ar

Resumen:
Con ciertas dificultades y tensiones propias de cualquier diálogo, la Teoría social y las Humanidades han sabido establecer durante décadas estrechas y fructíferas relaciones que dieron cauce a proyectos epistémicos, pedagógicos y políticos. Esta asociación, cofundadora de cultura junto al trabajo, se halla actualmente en peligro de extinción. El éxito de los imperativos utilitaristas de la tecnociencia es una de las causas principales.
Nos proponemos presentar una serie de trabajos que intervienen en el debate en torno a la producción de conocimientos en la teoría social y sus modos de legitimación. Habitamos un contexto en el cual las políticas actuales en ciencia e investigación desdeñan y directamente destruyen las condiciones de posibilidad de investigar y trabajar en artes, letras, filosofía, priorizando una mirada cientificista sobre las ciencias sociales y las disciplinas humanistas. Se trata de un problema de alcance global, sobre el que Martha Nussbaum, por mencionar un nombre, ha escrito páginas memorables. El correlato de esta deshumanización de las ciencias convertidas en mercancía es la extendida ilusión de que incluso las preguntas acerca de nuestra identidad son pasibles de expresión lógico-matemática, y de ser utilizadas como fundamentos para neutralizar técnicamente los conflictos sociales sin cuestionar las violencias que los fundan. No sorprende que, mientras tanto, dichos conflictos no cesen de agudizarse y de tornarse extraños, simultáneamente, para la ciencia dominante.
Frente a esto, los trabajos presentados, aunque de manera heterogénea y abordando diversas temáticas como punto de partida, pretenden dar cuenta de los modos en que los campos del arte y la literatura activan y producen formas de pensamiento, reflexión teórica y en muchos casos nutren o sirven explícitamente de fundamento a las teorías sociales modernas y contemporáneas, desde el psicoanálisis a la antropología y la filosofía actual.

PANEL 5 | Las miserias del concepto de clase en la teoría social contemporánea. ¿La “pesada herencia marxiano weberiana”?

Expositorxs:
Marcelo  Gómez (UBA/UNQ)
Alejandro Blanco (UNQ)
Osvaldo  Battistini (UNGS)
Adrián Piva (UBA/UNQ)
Guido Galafassi (UNQ)

Correo electrónico: mgomez@unq.edu.ar

Resumen:
En las últimas décadas la sociología se ha visto seriamente jaqueada por el desgaste y pérdida de centralidad de una de sus categorías analíticas fundantes: clase social. Las tradiciones académicas de nuestra disciplina han erigido un edificio conceptual en torno a los textos legados de Marx y Weber sobre este concepto, a pesar de que los padres fundadores nunca ofrecieron una indagación sistemática ni siquiera extensa sobre el tema. Los teóricos de las distintas corrientes sociológicas contemporáneos (estructuralismos marxistas, posestructuralismos clasistas y posclasistas, marxismo analítico, constructivismo sea bourdesiano, goldthorpiano o giddensiano, historicistas y crítico-culturalistas, entre los principales) con diversa suerte intentan salvar la vigencia y actualidad del análisis de clase bien intentando desarrollar y depurar elementos de cada una de las tradiciones abiertas por Marx y Weber bajo la influencia de los avances en otras disciplinas (teoría lingüística, psicología cognitiva, etc.) o bien modelizar una convergencia de las contribuciones de los padres fundadores. En ambos casos se corren riesgos de arrastrar y multiplicar los déficits y contradicciones que hallamos en los orígenes de este concepto. En este panel vamos a enfatizar el abordaje de algunos de ellos: las rémoras premodernas que anidan en edificaciones de conceptos de clase que apelan a instancias explicativas ontológicamente privilegiadas (mercado, capital, cultura) cuya inteligibilidad suele ser resuelta ex ante la acción y la práctica humana; la escisión entre los elementos posicionales estáticos (estructura) y los antagónicos dinámicos (lucha) en la construcción del concepto; las diversas aporías y circularidades lógicas de la noción marxiana-weberiana de clase sobre todo a la hora del análisis de la relación estructura/acción/identidad; la pérdida paulatina de especificidad del concepto de clase al no terminar de separarlo de estamentos o estratos; la irresolución de nexo teórico con otras fuentes de diferenciación social (género, etnia, nación, estilos de vida); las debilidades pero también las contribuciones del pensamiento social clásico latinoamericano en torno a estos temas.

PANEL 6 | Igualdad, Libertad, Justicia y Naturaleza en la teoría política clásica, medieval y renacentista

Expositorxs:
Miguel Ángel Rossi (UBA/CONICET)
Graciela Ferrás (UBA-IIGG)
Ricardo Laleff Ilieff (UBA-IIGG)
Federico Lombardía (UBA-IIGG)

Correo electrónico: mrossi@lorien-sistemas.com

Resumen:
Sin lugar a duda, uno de los significantes claves que atraviesa la teoría política es la categoría de Naturaleza. Es en relación a la cosmovisión que se tenga de ésta que cobra sentido el ahondar en cierta constelación teórica que pone en tensión las nociones de Libertad, Igualdad y Justicia.
La propuesta de la mesa radica entonces en recorrer y debatir tales tensiones, a partir de la recuperación de la obra de pensadores clásicos, medievales y renacentistas, rastreando la incidencia de dichos discursos para la reflexión política contemporánea.

PANEL 7 | Modos de leer: crítica, política y literatura

Expositorxs:
María Stegmayer (UBA-IIGG)
Ana García Orsi (IDIHCS- UNLP/CONICET – ANPCYT)
Sebastián Hernaiz (UBA/CONICET – ANPCYT)
Maximiliano Crespi (IDIHCS- UNLP/CONICET – ANPCYT)

Correo electrónicomariastegmayer@gmail.com

Resumen:
¿Cómo se leyó la crítica, la política, la literatura de los años sesenta en la década del noventa, la de los setenta y la de aquellos noventa en los primeros dos mil, la de los veinte en los sesenta, la de los cincuenta en los ochenta o, la de estos últimos, en esta casi transcurrida segunda década del siglo XXI?  Los cruces y las periodizaciones, ciertamente, podrían ser otros. Pero lo que importa es, en todo caso, que en cada uno se premeditan objetos críticos. Se configuran, más o menos deliberadamente, lo que aquí llamamos, en plural, modos de lectura: operaciones de rescate o impugnación, inflexiones novedosas, repeticiones o resonancias, itinerarios, debates y posicionamientos políticos que quedan impresos tanto en la experiencia de los textos que se leen como en la materialidad de las lecturas que se escriben. En atención entonces al espesor de los lenguajes, en su diversa carnadura temporal, este panel propone abordar: los «setenta» leídos desde los ochenta y de allí en adelante, el Borges de los veinte leído desde el Borges posterior a los cuarenta y hasta el fin de su vida y, por último, ciertas escrituras literarias recientes -editadas en torno a las primeras décadas de este siglo- tensadas entre diversos (nuevos y viejos) y aún conflictivos modos de leer y escribir.

PANEL 8 | Conversatorio: ‘Lo Micro y lo Macro en Ciencias Naturales y Sociales’

Expositorxs:
Dr. Gustavo Romero (CONICET) – Astro-física relativista
Dr. Christian De Ronde (CONICET) – Mecánica cuántica
Dr. Sergio Tonkonoff (CONICET) – Sociología

Correo electrónico: tonkonoff@gmail.com

Resumen:
El conversatorio busca establecer un diálogo en torno al estatuto actual de los términos Macro y Micro en física y en sociología. Se buscará reseñar algunos de los usos que cada una de estas disciplinas hace de ellos, atendiendo especialmente a los conceptos y los problemas a los que remite esa utilización. Nos preguntaremos: ¿Se trata de términos meramente descriptivos? De ser así ¿qué y cómo describen? ¿Su utilización implica, además, presupuestos teóricos fundamentales en torno a la realidad (física y social), y a los modos de conocerla? De ser así ¿son compatibles las visiones micro y macro de la realidad? En ningún caso esperamos contestar satisfactoriamente estas preguntas. Nos bastará con plantearlas y explorar algunos de sus contornos.